Previo al Dia de Muertos, el Cempasúchil llena de color a Ciudad Victoria.
Por: Jordan Espinosa, 24-10-2025 .Comerciantes del centro de Ciudad Victoria ofertan macetas y ramos desde 50 pesos; en Tampico, la flor inspira incluso una nieve artesanal.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A poco más de una semana del Día de Muertos, las calles del primer cuadro de Ciudad Victoria ya lucen tapizadas del característico color naranja del cempasúchil, la flor tradicional que da vida y aroma a los altares dedicados a los fieles difuntos.
En los alrededores del Mercado Argüelles, los comerciantes han instalado sus puestos con macetas, ramos y pétalos que se venden desde 50 pesos, mientras que los ramos grandes de flores artificiales alcanzan precios entre 275 y 320 pesos.
“Desde temprano llega la gente a comprar, muchos llevan sus macetas para ponerlas en el altar o en el panteón. Esta flor es la que no puede faltar porque representa la vida de quienes ya partieron”, comentó María del Rosario Hernández, vendedora desde hace más de 15 años en el mercado.
Otro comerciante, Luis García, señaló que la demanda aumenta conforme se acerca la fecha.
“Ahorita vendemos por docena o por maceta, y gracias a Dios la venta se está moviendo bien. La gente viene por tradición, porque el cempasúchil no se cambia por ninguna flor artificial”, expresó.
El ambiente festivo y el olor característico de la flor anticipan una de las tradiciones más arraigadas en México. La celebración del Día de Muertos será este año los días 1 y 2 de noviembre, y en la capital tamaulipeca ya se preparan ofrendas y arreglos florales para honrar a los seres queridos.
Pero la popularidad del cempasúchil va más allá de los altares. En el sur del estado, en Tampico, Tamaulipas, esta flor inspiró un sabor inusual pero muy celebrado: la nieve artesanal de cempasúchil.
“Estamos ofreciendo la nieve de cempasúchil por temporada, promoviendo los sabores de México a través de los postres fríos. Sabíamos que en otros estados se hace, pero aquí también queríamos probarlo”, explicó Abraham Martínez, encargado del negocio Nieve de Alta, ubicado sobre la avenida Loma Real.
Aunque obtener la flor fue sencillo, Martínez reconoció que el reto fue lograr que el helado conservara su aroma natural y sabor floral. “Lo difícil fue que no se perdiera el toque del cempasúchil. Pero el resultado ha gustado mucho”, agregó.
Así, entre aromas, colores y sabores, el cempasúchil se consolida como el símbolo indiscutible de la temporada, una tradición que en Tamaulipas no solo se ve y se siente, sino también se saborea.